Por orden administración Trump que revocará ciudadanía por nacimiento
Una coalición de fiscales generales estatales demócratas presentó el martes una demanda federal para detener la orden ejecutiva del presidente Trump que busca eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento.
Trump invocó los poderes presidenciales para iniciar su largamente prometida ofensiva contra la inmigración poco después de asumir el cargo el lunes. Sus acciones ejecutivas incluyeron una orden que ordena al gobierno federal dejar de emitir pasaportes, certificados de ciudadanía y otros documentos a muchos niños nacidos en Estados Unidos cuyas madres están en el país ilegalmente o para quienes ninguno de los padres es residente permanente legal.
La demanda interpuesta por los 18 estados en un tribunal federal de Massachusetts sostiene que la iniciativa de Trump viola la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que el gobierno federal ha interpretado durante mucho tiempo como que quienes nacen en suelo estadounidense son ciudadanos por nacimiento. Las ciudades de San Francisco y Washington, DC, también se unieron a la demanda. La 14ª Enmienda dice: «Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en el que residen».
«La gran promesa de nuestra nación es que todos los que nacen aquí son ciudadanos de los Estados Unidos, capaces de alcanzar el sueño americano», dijo la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en una declaración a CBS News. «Este derecho fundamental a la ciudadanía por nacimiento, arraigado en la 14ª Enmienda y nacido de las cenizas de la esclavitud, es una piedra angular del compromiso de nuestra nación con la justicia».
La demanda busca obtener una orden judicial preliminar para detener la ejecución de la orden ejecutiva y, en última instancia, invalidarla. Los estados que se unieron a la demanda son: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Rhode Island, Vermont y Wisconsin.
«La orden ejecutiva del presidente que intenta rescindir la ciudadanía por derecho de nacimiento es descaradamente inconstitucional y, francamente, antiestadounidense», dijo el fiscal general de California, Rob Bonta, en un comunicado . «Estamos pidiendo a un tribunal que bloquee de inmediato la entrada en vigor de esta orden y garantice que los derechos de los niños nacidos en Estados Unidos afectados por esta orden sigan vigentes mientras se lleva a cabo el litigio. El presidente ha excedido su autoridad con esta orden y lo haremos responsable».
Trump ordenó que su orden entrara en vigor en 30 días. Poco después de emitirse, la orden fue impugnada cuando la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y otros grupos de defensa presentaron demandas separadas para intentar frustrarla.
Más tarde el martes, un grupo de cuatro estados más (Illinois, Arizona, Washington y Oregón) presentaron una demanda propia en el estado de Washington contra la orden ejecutiva, lo que eleva a al menos cuatro el número de demandas que la impugnan.
«Necesitamos discutir reformas migratorias bipartidistas y de sentido común, pero negar la ciudadanía por derecho de nacimiento, que data de hace siglos y ha sido confirmada dos veces por la Corte Suprema de Estados Unidos, no es la solución», dijo el fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, en una declaración.
Un juez federal de Seattle, John Coughenour, fijó una audiencia para el jueves sobre una solicitud de los cuatro estados para una orden de restricción temporal que bloquee el edicto de Trump.
Fuente: CBS News