WASHINGTON – Hoy, la senadora Angela Alsobrooks (D-MD) se unió a los senadores Amy Klobuchar (D-MN), Chuck Schumer (D-NY), Jeanne Shaheen (D-NH), Peter Welch (D-VT) y Ruben Gallego (D-NM) para impulsar el progreso continuo en la reducción del costo de los medicamentos recetados.
La senadora Alsobrooks aboga por reducir el costo de los medicamentos recetados
Entre los puntos destacados, Alsobrooks habló sobre lo que escuchó de los habitantes de Maryland durante su campaña:
“Al igual que el senador Gallego, tuve la oportunidad de pasar un par de años en la campaña electoral hablando con los habitantes de Maryland, quienes compartieron conmigo sus preocupaciones sobre las oportunidades económicas, aquellos que dijeron que simplemente querían que su gobierno les brindara una oportunidad de vivir el sueño americano, de poder pagar las necesidades básicas — vivienda, medicamentos, recetas — y poder pagar la educación de sus hijos. Y por eso estoy aquí hoy en su nombre.”
Alsobrooks compartió la historia de su padre, quien es cuidador de su madre y recientemente fue diagnosticado con una arritmia cardíaca que requirió una receta de Eliquis:
“También estoy aquí para hablar en nombre de lo que llamaré los 48 millones. Hay 48 millones de cuidadores familiares en los Estados Unidos de América. Resulta que mi padre es uno de esos 48 millones, cuidando a su esposa durante 55 años, mi madre, quien sufre de diversas condiciones de salud. Y es mi padre quien, en medio de cuidar a mi madre, pasó un par de meses realmente angustiantes en la mesa de la cocina el año pasado, y eso fue como resultado de su propio diagnóstico de una arritmia cardíaca que requirió una receta de Eliquis. No fue hasta ese diagnóstico que supe que Eliquis costaba $800. Pueden imaginarse la angustia que experimentó mi padre cuando pasó literalmente meses al teléfono tratando de hablar con la compañía de seguros para hacer todo lo posible por pagar un medicamento que creo que todos podemos estar de acuerdo en que es inaccesible para el estadounidense promedio. Así que agradezco a todos mis colegas que han trabajado en los últimos años para asegurarse de que la Ley de Reducción de la Inflación cubriera medicamentos como Eliquis, que como escucharon decir a David ahora se ha reducido en un 56%. Esto cambia vidas. Esto cambia absolutamente la vida del estadounidense promedio.”
Alsobrooks finalizó con su compromiso de luchar por cada familia de Maryland para que puedan pagar los medicamentos que salvan vidas:
“Seguiré luchando, junto con mis colegas, y aliento a mis colegas del otro lado del pasillo a que también pongan en el centro de todo lo que hacemos las vidas de aquellos que dependen de nosotros, a quienes no les importa, para ser honestos con ustedes, de un lado u otro, si somos de un estado rojo o azul, a quienes no les importa si somos demócratas o republicanos. Cuando alguien a quien amas está enfermo, quieres que tengan los medicamentos que salvan vidas que necesitan, ya sea para tu nieto o tu cónyuge, eso es lo más importante.”