Puente Key
Casi un año después del trágico colapso del puente Francis Scott Key, causado por un impacto de un barco de carga, el gobernador de Maryland, Wes Moore, y la Autoridad de Transporte de Maryland (MDTA) han revelado el nuevo diseño del puente. Esta tragedia, que dejó seis víctimas fatales, afectó no solo a la economía local, sino también a las operaciones del puerto de Baltimore, uno de los más grandes del país.
El nuevo puente contará con un diseño atirantado que permitirá la ampliación del canal de navegación federal de 700 a 1,000 pies, además de elevar su altura a 230 pies para permitir un mayor tráfico marítimo. La estructura mantendrá dos carriles en cada dirección y se mejorarán los pilares de soporte para garantizar una mayor estabilidad. Este diseño sigue los estándares más avanzados de la industria, buscando no solo restaurar, sino también mejorar la infraestructura.
Recuperación y financiación:
La reconstrucción del puente será financiada en su totalidad por el gobierno federal, con un costo estimado de $2 mil millones. La empresa Kiewit Infrastructure Company se encargará de la construcción, la cual comenzará en enero de 2025, con una fecha de finalización proyectada para el otoño de 2028. Además, el gobierno de Maryland ya ha invertido en la mejora de la infraestructura portuaria y la recuperación económica de las áreas afectadas por el colapso.
El gobernador Moore destacó que la reconstrucción del puente es un paso clave en la recuperación del estado, además de subrayar la importancia de este proyecto para el comercio y la conectividad regional. «Este nuevo puente no solo simboliza nuestra fortaleza como comunidad, sino también el compromiso de Maryland con el progreso y la seguridad», afirmó Moore.
Las actividades previas a la construcción ya están en marcha, con inspecciones de casas y negocios cercanos, estudios topográficos y la recolección de muestras de suelo. Los residentes y las partes interesadas pueden seguir el progreso del proyecto a través de la página de Facebook de MDTA, Key Bridge Rebuild.
El colapso del puente y la posterior interrupción del tráfico en el puerto de Baltimore afectaron gravemente a pequeñas empresas locales y a la cadena de suministro. Aunque los canales fueron reabiertos parcialmente en los meses posteriores, el impacto en las operaciones del puerto y en las empresas cercanas sigue siendo una preocupación.
Iniciativas de apoyo y crecimiento económico:
El gobernador Moore también destacó la inversión en Tradepoint Atlantic, un nuevo proyecto de terminal marítima que aumentará la capacidad de contenedores del puerto de Baltimore en un 70%, lo que generará más de 8,000 empleos y una inversión privada de $1,000 millones. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por impulsar la recuperación económica tras el colapso del puente y consolidar el puerto de Baltimore como un centro clave para el comercio global.