ANNAPOLIS, Maryland (21 de febrero de 2025) — El Grupo de Trabajo Conjunto de Aplicación de la Ley sobre Fraude en el Lugar de Trabajo (JETF, por sus siglas en inglés) de Maryland publicó un nuevo informe anual que revela la magnitud de la clasificación errónea de trabajadores en Maryland. Los trabajadores mal clasificados pierden protecciones fundamentales en el lugar de trabajo, incluido el acceso a beneficios de desempleo, compensación laboral, cobertura de seguro médico, salario mínimo y pago de horas extra, y el fraude en el lugar de trabajo también causa un daño significativo a los empleadores y al estado.
En conjunto, en 2024, las agencias del Grupo de Trabajo descubrieron más de 5500 trabajadores mal clasificados a través de sus acciones de cumplimiento. Se descubrieron más de 36 millones de dólares en salarios imponibles no declarados a través de las auditorías del Seguro de Desempleo de 2024. El informe analiza ocupaciones específicas para revelar la magnitud del problema.
A través de las voces de los trabajadores y los dueños de empresas, el informe detalla cómo el fraude en el lugar de trabajo no solo priva a los trabajadores de protecciones básicas, sino que también puede poner en desventaja a las empresas que respetan la ley. Esto sucede cuando los competidores reducen sus costos laborales mediante una clasificación errónea, lo que traslada esos costos a los trabajadores, a los contribuyentes y a la sociedad en general. Los impuestos requeridos también pueden no pagarse, lo que reduce los ingresos estatales y afecta la financiación para pagar servicios públicos críticos.
“Clasificar erróneamente a los trabajadores no es una práctica comercial aceptable y es alarmante ver la velocidad con la que algunos empleadores se involucran en este comportamiento atroz”, dijo la Contralora Brooke E. Lierman . “Estoy comprometida a proteger a los trabajadores y a apoyar un entorno comercial ético y próspero en Maryland. La Oficina de la Contralora seguirá colaborando con otras agencias, sindicatos y cualquier persona interesada en perseguir agresivamente a los infractores de la ley que privan a los trabajadores y al estado de recursos muy necesarios”.
“El fraude en el lugar de trabajo perjudica la capacidad de Maryland de crear empleos de calidad y hacer crecer la clase media”, afirma la secretaria de Trabajo de Maryland y presidenta del grupo de trabajo, Portia Wu . “Combatir el fraude en el lugar de trabajo es fundamental para garantizar que todos los habitantes de Maryland tengan acceso a vías de trabajo, salarios y riqueza”.
El JETF se dedica a fortalecer las investigaciones y la aplicación de las leyes relacionadas con el fraude en el lugar de trabajo mediante la coordinación del intercambio de datos y el trabajo de aplicación de la ley en varias agencias estatales de Maryland. El gobernador Wes Moore reinició el grupo en enero de 2024, que está integrado por nueve miembros y está presidido por el secretario Wu e incluye al contralor Lierman y al fiscal general de Maryland Anthony G. Brown .
“Los trabajadores de Maryland deberían recibir lo que se les debe y los beneficios a los que tienen derecho”, dijo el Procurador General Brown, miembro de JETF. “Cuando no es así, no solo se perjudica a las víctimas de fraude en el lugar de trabajo y a las empresas que cumplen las normas, sino a todo el estado de Maryland, que pierde valiosos dólares de impuestos”.
El informe del JETF incluye varias posibles áreas de acción para abordar el fraude en el lugar de trabajo. Algunas son amplias, como aumentar la educación y la divulgación a los trabajadores y las empresas sobre sus responsabilidades y derechos en virtud de la Ley de Fraude en el Lugar de Trabajo. Otras recomendaciones son específicas para los campos en los que la clasificación errónea de los trabajadores es un problema particular, como la construcción, y las posibles oportunidades para aumentar la rendición de cuentas en esas industrias.
El informe está disponible en el sitio web del Departamento de Trabajo de Maryland .
Los trabajadores que tengan preguntas sobre su estatus, o crean que han sido clasificados erróneamente, pueden comunicarse con la División de Trabajo e Industria a workrights@maryland.gov . Los empleadores que hayan cometido fraude en el lugar de trabajo pueden ser investigados y citados por las agencias del Grupo de Trabajo, y se les exigirá que cumplan con sus obligaciones legales, incluido el pago de restituciones, impuestos atrasados y contribuciones al fondo de seguro de desempleo.
Comunicado de prensa: Comptroller of maryland
Traducido por: Latin Opinion Baltimore