Maryland Demanda a Glock
El fiscal general de Maryland, Anthony Brown, y el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, presentaron una demanda contra el importante fabricante de armas Glock, alegando que la compañía violó la Ley de Responsabilidad de la Industria de Armas del estado y contribuyó a la crisis de violencia armada.
«Desde 1990, Glock ha fabricado una pistola que puede convertirse fácilmente en una ametralladora», dijo Brown.
Según el alcalde Scott, en los últimos años la ciudad ha visto un aumento en la cantidad de interruptores Glock. Un interruptor es un dispositivo que se utiliza para modificar armas semiautomáticas y convertirlas en completamente automáticas.
«Esta es una amenaza creciente para la seguridad», dijo el alcalde Scott. «Quienes buscan hacer daño en nuestras comunidades están utilizando estos interruptores en armas Glock fácilmente modificables para llevar a cabo actividades delictivas.
Scott continuó: «Estos accesorios, utilizados principalmente en armas Glock y pistolas fantasma, pueden convertir un arma de fuego básica en una ametralladora automática ilegal que puede disparar tan rápido o más rápido que las armas de fuego creadas por los militares».
Interruptores Glock en Baltimore
Según el comisionado de policía de Baltimore, Richard Worley, el departamento ha visto un fuerte aumento en la recuperación de Glocks modificadas y los números casi se duplicaron entre 2023 y 2024.
En 2023, se recuperaron 35 interruptores Glock en Baltimore, y 65 en 2024, según datos de la Policía de Baltimore.
El comisionado Worley dijo que el 70% de los incidentes de arresto en los que se recuperaron pistolas Glock modificadas involucraban a personas a quienes se les prohibía poseer un arma de fuego.
Eric Tirschwell, director ejecutivo de Everytown Law, dijo que las Glocks son el arma número uno recuperada de criminales en Baltimore y en todo Estados Unidos. Afirma que esto se debe, en parte, a la facilidad de convertirla en un arma automática.
«Glock diseñó estas armas, Glock promovió sus capacidades totalmente automáticas y no logró abordar esta pesadilla de seguridad pública de rápido crecimiento», dijo Tirschwell.
Según el alcalde Scott, se han recuperado pistolas Glock modificadas durante robos de vehículos, tráfico de drogas y otros delitos violentos.
Las armas modificadas son capaces de disparar 1.200 balas por minuto, según el Fiscal General Brown.
«Es más rápido que las armas de guerra que utilicé en el ejército», dijo el fiscal general. «Los agentes de la ATF lo llaman ‘disparar y rezar’ porque una vez que se aprieta el gatillo, no hay control, sólo matanza. Glock lo sabe, lo sabe desde hace años».
Demanda contra Glock
La demanda alega que Glock utiliza las redes sociales y otras plataformas en línea para promover las capacidades automáticas y sabe que las armas están siendo convertidas.
Según la demanda, Glock ha afirmado falsamente que no puede solucionar el problema. Sin embargo, Tirschwell afirma que la demanda incluye varias formas en las que Glock puede modificar sus armas para evitar la conversión fácil.
A través de la demanda, los líderes exigen una orden judicial que prohíba a Glock fabricar y vender sus pistolas en Maryland y obligan a la empresa a implementar medidas de seguridad razonables.
Los líderes también exigen que la empresa pague una indemnización por su papel en la crisis de violencia armada en Maryland.
«Glock podría haber diseñado sus pistolas para evitar que los interruptores automáticos funcionaran. Decidieron no hacerlo. Esa decisión costó vidas», dijo el Procurador General Brown.
El fiscal general dijo que la demanda es la primera que se presenta bajo la Ley de Responsabilidad de la Industria de Armas del estado, que se aprobó en 2024. La ley prohíbe a las empresas de la industria de las armas de fuego contribuir deliberadamente a causar daños mediante la creación o venta de armas.
Nueva Jersey y Minnesota presentaron demandas similares en diciembre de 2024, informó CBS Nueva York.
Demanda anterior de la industria de armas de fuego.
La demanda contra Glock llega un año después de que la ciudad llegará a un acuerdo de 1,2 millones de dólares con Polymer80 Inc., un fabricante de pistolas fantasmas imposibles de rastrear.
La demanda de la ciudad acusó a la compañía de violar la Ley de Protección al Consumidor de Maryland y socavar intencionalmente las leyes de armas de fuego al fabricar y vender kits y piezas de armas fantasma a compradores sin verificación de antecedentes.
El acuerdo establecía varias exigencias, entre ellas:
- Prohibir a Polymer80 hacer publicidad en Maryland o vender armas fantasma a los residentes
- Evitar que los distribuidores cercanos de Polymer80 vendan armas fantasma a los residentes de Maryland
- Prohibir a la empresa brindar atención al cliente en Maryland
- Exigir que Polymer80 proporcione informes trimestrales a la ciudad que documenten todas las ventas de armas fantasma en los estados vecinos.
Fuente: Noticias CBS
Imagen Crédito: bbci.co.uk