El gobernador Wes Moore presentó los detalles de su presupuesto de $67.3 mil millones, destinado a abordar un déficit estructural de $3 mil millones mediante $2 mil millones en recortes al gasto estatal y cerca de $1 mil millones en aumentos fiscales.
“Nos guiamos por un principio claro: construir una economía que fortalezca la clase media y ofrezca oportunidades de trabajo, ingresos y prosperidad para todos”, expresó el gobernador Moore. “No creamos esta crisis fiscal, pero estamos determinados a resolverla. Nuestra propuesta equilibra el presupuesto estatal mediante inversiones estratégicas, modernización del gobierno y una reforma tributaria que hará los impuestos más simples, justos y, para la mayoría de los habitantes de Maryland, más bajos. Espero trabajar con la Asamblea General para enfrentar esta crisis histórica y encaminar a Maryland hacia un crecimiento económico sostenible”.
Aspectos clave de la propuesta de presupuesto FY 2026 de la Administración Moore-Miller:
• $128 millones en inversiones específicas para el crecimiento económico, que generarán $515 millones en actividad económica y crearán o retendrán 2,600 empleos.
• $27.5 millones para la Iniciativa de Quantum Capital.
• $25 millones del fondo Sunny Day para atraer empresas clave a Maryland.
• $15 millones para Tradepoint Atlantic, respaldando un proyecto de 168 acres que comenzará en otoño de 2025 y generará $1 mil millones en inversión privada.
• $10 millones para el programa Build Our Future Innovation Economy Infrastructure.
• $122 millones en ayuda local para protección policial y aumento de fondos para el Departamento de Servicios Juveniles.
• $180 millones para apoyar el Plan de Reducción de Contaminación Climática, duplicando la cantidad presupuestada en 2025.
• $9.7 mil millones para las escuelas públicas de Maryland.
• Un récord de $401 millones en financiación Cade para los colegios comunitarios de Maryland.
• Más de $400 millones para becas de cuidado infantil, atendiendo a casi 43,000 niños este año, en comparación con poco más de 16,000 en 2022.
• Aumento de $5 millones en el programa Employment Advancement Right Now (EARN) para abordar brechas de habilidades laborales y escasez de personal.
• $4 millones para una colaboración entre el Departamento de Transporte y el Departamento de Trabajo de Maryland enfocada en desarrollo laboral.
• Recortes de $2 mil millones en gastos mediante medidas de reducción de costos y reasignación de recursos de programas subutilizados hacia prioridades más urgentes.
Reformas clave en el código tributario:
• Duplicar la deducción estándar y consolidar los cuatro tramos más bajos de impuestos sobre ingresos.
• Ampliar el crédito tributario por hijos.
• Reducir la tasa de impuestos corporativos para atraer más negocios a Maryland.
• Eliminar el impuesto sobre herencias.
Cambios en impuestos específicos:
• Incremento de la tasa de impuestos a las apuestas deportivas del 15% al 30%.
• Incremento de la tasa de impuestos a los juegos de mesa del 20% al 25%.
• Incremento de la tasa de impuestos al cannabis del 9% al 15%, efectivo en julio de 2026.
El gobernador Moore subrayó que esta propuesta busca no solo resolver la crisis fiscal actual, sino también crear una base sólida para un crecimiento económico sostenible que beneficie a todos los habitantes de Maryland.
Fuente: Gobernación del Estado de Maryland.
Traducción por Latin Opinion Baltimore