Annapolis, MD – El gobernador Wes Moore testificó hoy ante los Comités de Apropiaciones y de Medios y Arbitrios en apoyo a la Ley de Reconciliación y Financiamiento del Presupuesto 2025 (SB 321/HB 352). Esta legislación, parte de la agenda del gobierno Moore-Miller, busca reformar el código fiscal, impulsar la economía e invertir en las familias de Maryland.
Acompañado por la secretaria de Presupuesto y Gestión, Helene Grady, y el jefe de Legislación de la Oficina del Gobernador, Jeremy Baker, Moore destacó que la ley aborda la crisis fiscal del estado y garantiza el financiamiento de prioridades clave, como seguridad pública y educación.
La propuesta generaría ahorros y nuevos ingresos por $8.8 mil millones hasta 2030, incluyendo $3.0 mil millones entre 2025 y 2026. También reduciría impuestos para dos tercios de los habitantes de Maryland y fortalecería sectores estratégicos como la industria aeroespacial, las ciencias biológicas y la tecnología cuántica.
En su testimonio, el gobernador advirtió sobre el impacto de los recortes federales recientes, que han eliminado empleos y cerrado oficinas en Maryland. Subrayó la necesidad de actuar con flexibilidad y colaboración para aprobar un presupuesto que proteja a las familias, fomente el crecimiento económico y garantice estabilidad.
Principales prioridades del gobernador Moore:
- Reforma fiscal: Reducir impuestos a la clase media y simplificar el sistema tributario, pidiendo una mayor contribución a quienes más ganan.
- Impulso económico: Diversificar la economía y fortalecer sectores clave como tecnología, energía limpia y biotecnología.
- Inversión en la gente: Proteger servicios esenciales como salud, educación y empleo.
Moore concluyó instando a la legislatura a trabajar en conjunto para aprobar un presupuesto responsable que garantice el bienestar y el progreso de Maryland.