EEUU anuncia que desplegará misiles
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este viernes que Washington desplegará armamento militar avanzado como misiles antibuque (NSM, en sus siglas en inglés), para «reforzar la disuasión» frente a China, en un contexto de crecientes tensiones territoriales entre Manila y Pekín.
«Acordamos que Estados Unidos desplegará capacidades avanzadas adicionales en Filipinas. Esto incluye el uso del sistema de misiles antibuque NMESIS y de vehículos de superficie no tripulados», dijo Hegseth en una rueda de prensa en Manila, durante el primero de sus dos días de visita oficial en este país.
El sistema de misiles antibuque, instalados sobre una plataforma de lanzamiento móvil no tripulada, será desplegado en Filipinas durante los ejercicios militares Balikatan el próximo abril. En estas maniobras participará Estados Unidos, además de otros países como Australia y Japón, y en su edición del año pasado reunieron a 16.000 efectivos.
Hegseth anunció también que fuerzas especiales estadounidenses y filipinas realizarán ejercicios en las islas norteñas de Batanes, en una fecha que no fue anunciada, y ambos países acordaron «priorizar la cooperación bilateral industrial en materia de defensa».
El secretario de Defensa estadounidense se reunió este viernes en Manila con su homólogo filipino, Gilberto Teodoro, un encuentro en el que decidieron «no solo continuar, sino acelerar el progreso de la alianza entre Estados Unidos y Filipinas».
Una «alianza de hierro», dijo durante su primer viaje a Asia, «particularmente (importante) frente a la agresión de la China comunista en la región».
Filipinas y China mantienen una creciente disputa soberanista en el mar de China Meridional, donde en los últimos meses se han multiplicado los enfrentamientos entre buques de ambos países. Estados Unidos ya desplegó en abril del año pasado su sistema de misiles de medio alcance Typhon, un armamento que ha suscitado repetidas quejas desde Pekín.
En plena disputa territorial con China, Gilberto afirmó que la cooperación en materia de defensa con Estados Unidos asegurará «el restablecimiento de una disuasión efectiva contra las influencias malignas que afectan a la estabilidad, no solo del Indopacífico sino de todo el mundo».
El secretario de Defensa estadounidense se reunió esta mañana con el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., un encuentro en el que aseguró que la disuasión «a través de la fuerza» es necesaria en Filipinas «teniendo en cuenta las amenazas de los chinos comunistas».
Fuente: EFE