Para servicios de reintegración y expansión estatal de apoyos de vivienda
Baltimore, MD — El Departamento de Salud de Maryland ha recibido la aprobación de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) para dos importantes programas de Medicaid.
La primera aprobación permitirá que Maryland proporcione servicios específicos de Medicaid para personas encarceladas que padecen trastornos por uso de sustancias (SUD, por sus siglas en inglés) o enfermedades mentales graves (SMI, por sus siglas en inglés) hasta 90 días antes de su liberación, a partir del 1 de julio de 2025.
La segunda aprobación permitirá la expansión estatal del programa de Servicios de Asistencia para la Integración Comunitaria (ACIS, por sus siglas en inglés), añadiendo 1,240 espacios para participantes con el objetivo de brindar servicios de gestión de casos de vivienda y tenencia.
Ambas iniciativas forman parte del esfuerzo de Maryland para abordar las necesidades de salud conductual, reducir las disparidades en la atención médica y mejorar los resultados de salud en todo el estado.
El programa de reintegración se centra en preparar a los adultos encarcelados con SUD, SMI o ambos para una reintegración exitosa en la comunidad, con el objetivo de reducir las tasas de reincidencia y las muertes por sobredosis. De manera similar, el programa ACIS brinda servicios de gestión de casos relacionados con vivienda y tenencia a participantes de Medicaid elegibles que padecen enfermedades crónicas o que utilizan repetidamente los servicios de urgencias y que actualmente enfrentan inestabilidad habitacional.
“Estas aprobaciones representan un avance significativo en la promoción de la equidad en salud y el acceso a la atención médica para los residentes de Maryland,” dijo la Secretaria de Salud de Maryland, Dra. Laura Herrera Scott. “Al expandir la cobertura de Medicaid a través de estas dos iniciativas, podemos abordar los determinantes sociales de la salud, como la estabilidad habitacional y la salud conductual, asegurando que las personas tengan el apoyo que necesitan para prosperar en sus comunidades.”
Bajo la enmienda aprobada para la demostración del programa §1115 HealthChoice Waiver, Medicaid proporcionará servicios previos a la liberación en prisiones estatales y centros de detención administrados por el estado en Baltimore.
Los servicios previos a la liberación incluyen:
- Gestión integral de casos
- Tratamiento asistido por medicamentos para trastornos por uso de sustancias, cuando sea clínicamente adecuado
- Consejería y medicamentos recetados hasta por 30 días después de la liberación
Los participantes trabajarán con gestores de casos que brindarán servicios en el lugar o a través de telemedicina. Estos gestores de casos establecerán relaciones con los participantes, evaluarán sus necesidades de salud y sociales, coordinarán servicios y planificarán la reintegración comunitaria. Para apoyar aún más estos esfuerzos, trabajadores comunitarios de salud se unirán a los equipos de gestión de casos para generar confianza y facilitar las transiciones a la atención tras la liberación.
El Departamento de Salud de Maryland y el Departamento de Servicios de Seguridad Pública y Correccionales están colaborando para diseñar e implementar la enmienda §1115 HealthChoice Demonstration Waiver.
La aprobación del programa ACIS aumentará los espacios para participantes de 900 a 2,140 anualmente, apoyando el acceso estatal a los servicios de gestión de casos relacionados con vivienda y tenencia. El éxito del programa se destacó en una evaluación de 2023 realizada por el Hilltop Institute, que encontró que el 77% de los participantes del programa piloto lograron una vivienda estable. Además, hubo una reducción significativa en las visitas a urgencias y las hospitalizaciones, con una disminución del 37% en participantes con cuatro o más visitas a urgencias en el año posterior a su inscripción en el programa ACIS.
“Los residentes de Maryland con necesidades de salud conductual a menudo enfrentan desafíos significativos relacionados con la inestabilidad habitacional y el acceso a la atención médica, y están desproporcionadamente representados en el sistema de justicia penal,” dijo el Subsecretario de Salud y Director de Medicaid, Ryan Moran. “Estas iniciativas buscan romper ese ciclo al abordar la causa raíz de estas disparidades y garantizar que las personas reciban el apoyo necesario para llevar vidas más saludables.”
El programa de Medicaid de Maryland atiende a más de 1.55 millones de residentes y desempeña un papel fundamental en abordar la crisis de salud conductual del estado, incluida la actual epidemia de opioides.
Para obtener más información sobre la enmienda del programa §1115 waiver demonstration y ACIS, visite:
- Renovación del Waiver de HealthChoice
- Servicios de Asistencia para la Integración Comunitaria
Comunicado de prensa: Maryland Department of Health
Traducido por: Latin Opinion Baltimore