BALTIMORE (17 de enero de 2025) – Casi un cuarto de millón de habitantes de Maryland se inscribieron para 2025 a través de Maryland Health Connection, un nuevo récord para el mercado de seguros de salud estatal.
Un total de 247.243 personas se inscribieron durante el período de inscripción abierta que comenzó el 1 de noviembre de 2024 y finalizó el miércoles. Eso representó un aumento del 16 % en comparación con las 213.895 inscripciones de hace un año. Aproximadamente otras 150 personas que estaban en la fila del centro de llamadas de Maryland Health Connection a la medianoche del miércoles podrían estar en proceso de completar sus inscripciones esta semana.
Este fue el séptimo año consecutivo de aumento de inscripciones en el mercado de seguros de salud que Maryland estableció en 2013 tras la aprobación de la Ley de Atención Médica Asequible. La inscripción total aumentó un 56 % desde la pandemia.
Las inscripciones de adultos jóvenes de entre 18 y 37 años crecieron un 21%, de 73.858 a 89.642. Más de dos tercios de ellos (64.820) eran elegibles para un subsidio que Maryland creó para los adultos jóvenes en 2022 para alentar su inscripción en el seguro médico. Su participación ayuda a reducir las tarifas para todos. La Asamblea General considerará este invierno una legislación para que ese programa sea permanente.
“Esto es importante porque los adultos jóvenes se encuentran entre las poblaciones con más probabilidades de no tener seguro médico. Representan más del 40% de la población sin seguro en Maryland”, dijo Michele Eberle, directora ejecutiva de Maryland Health Benefit Exchange, que opera Maryland Health Connection. “Como los adultos jóvenes son más saludables en promedio, eso mantiene bajos los costos de las primas para todos. Y es importante por su propio bien, ya que los adultos jóvenes han experimentado más incidentes de problemas de salud mental y abuso de sustancias para los cuales pueden ser tratados con cobertura médica”.
Maryland Health Connection dirigió una parte de sus esfuerzos de marketing a las comunidades negras e hispanas que históricamente han carecido de seguro médico. La inscripción de consumidores negros aumentó un 23%, de 41.611 a 51.086 en 2025. Y la inscripción de consumidores hispanos aumentó un 25%, de 28.701 a 35.883.
Además, por primera vez, los beneficiarios de la política de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que protege de la deportación a ciertos inmigrantes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños, fueron elegibles para inscribirse en los mercados de seguros de salud estatales gracias a una acción del presidente Biden. Para el año del plan 2025, 249 se inscribieron en Maryland. El fiscal general de Maryland, Anthony G. Brown, anunció el miércoles que su oficina se unirá a otros 13 estados para defender el acceso a DACA ACA de los desafíos judiciales.
“Nuestro objetivo común es garantizar que todos los residentes de Maryland tengan acceso a opciones de cobertura de salud asequibles, equitativas y de alta calidad”, afirmó la Secretaria de Salud, Dra. Laura Herrera Scott, quien preside la Junta Directiva de Maryland Health Benefit Exchange. “Las importantes cifras de inscripción reflejan nuestro compromiso inquebrantable de abordar de manera eficaz las necesidades de atención médica de nuestra comunidad”.
En general, las nuevas inscripciones bajaron un 4%, de 56.220 hace un año a 54.255. Las renovaciones aumentaron un 22%, de 157.675 hace un año a 192.988.
Además, las inscripciones de personas que calificaban para recibir ayuda financiera federal aumentaron un 15%, de 163.796 hace un año a 188.904. Las inscripciones de personas que no calificaban para créditos fiscales federales crecieron aún más, un 16%, de 50.099 hace un año a 58.339.
Las inscripciones a planes dentales aumentaron un 23%, de 74.939 el año pasado a 92.028 en 2025. Las inscripciones a planes de la vista, que se agregaron a Maryland Health Connection el año pasado, casi se triplicaron, de aproximadamente 200 el año pasado a 850.
Cinco proveedores, la mayor cantidad desde 2017, ofrecieron planes en Maryland Health Connection para 2025: Aetna, CareFirst, Kaiser Permanente, UnitedHealthcare y Wellpoint.
Incluso después de la inscripción abierta, las personas que no tienen cobertura seguirán teniendo oportunidades de inscribirse. Los residentes de Maryland que marquen una casilla en su declaración de impuestos estatales que indique que necesitan seguro médico podrán inscribirse en un programa ofrecido a través de la Oficina del Contralor de Maryland. Más de 15.000 personas se han inscrito en la cobertura a través de ese programa desde que comenzó en 2020.
Cualquier persona que pierda su trabajo y solicite un seguro de desempleo también puede marcar una casilla durante el proceso de solicitud ante el Departamento de Trabajo de Maryland para solicitar ayuda con la cobertura médica. Más de 25.000 personas se han inscrito a través de ese programa desde que comenzó en 2022.
Los residentes de Maryland que tengan ciertos eventos de vida, como perder la cobertura del empleador, casarse o divorciarse, o cumplir 26 años y dejar de estar cubiertos por el plan de sus padres, también pueden ser elegibles para inscribirse ahora.
Las personas que son elegibles para la cobertura de salud a través de Medicaid pueden inscribirse en cualquier momento del año.
www.marylandhealthconnection.gov
Comunicado de prensa: Maryland Health Connection.
Traducido por: Latin Opinion Baltimore